Definitivamente todos alguna vez
hemos probado las riquísimas hamburguesas de uno de los restaurantes más famosos
en EE.UU, me refiero a la cadena de comida rápida, McDonald’s. Es uno de los restaurantes más conocidos a nivel
mundial, teniendo miles de locales en casi todos los países del mundo, su característico
menú esta hecho a base de hamburguesas, patatas fritas, batidos, refrescos y
pastel. En el Perú también hay buenos lugares de comida rápida, una de las
virtudes que tiene nuestro país es que la comida es exquisita y los platos a la
caja china son uno de los más
solicitados, pero sí de comida rápida se trata el experto en eso es sin duda
alguna McDonald’s.
Los hermanos Richard y Maurice
McDonald de Manchester, crearon en 1940 su primer restaurante McDonald’s en
California que contaba con servicio de pedido desde el auto “drive in”, llamaba
la atención por su forma octogonal y por las ventanas que permitían al público
ver todas las instalaciones de la cocina y la elaboración del producto, las hamburguesas
que ellos ofrecían eran muy asequibles para sus clientes ya que costaban 15
centavos frente a los 30 centavos que cobraban la mayoría de sus competidores.
Ray A. Kroc, un representante exclusivo
de la marca de batidoras “Prince Castle Multimixer” quedo sorprendido con la
cantidad de batidoras que había solicitado una empresa al sur de California,
McDonald’s, por ese motivo viajo a San Bernardino y lo que descubrió al llegar
fue un restaurante octogonal con servicio desde el auto con una gran afluencia
de público de todas las edades. Kroc comprendió inmediatamente las
posibilidades de expansión del restaurante por los Estados Unidos y consiguió que
los hermanos McDonald le cedieran el derecho para comercializar la marca.
En el año 1955, Kroc construía su
primer restaurante bajo el nombre de McDonald’s en Illinois con un gran éxito en
ventas y en el público, en 1959 ya existían 100 restaurantes, alcanzando una
venta anual de 50 millones de dólares. Posteriormente, en 1961 Kroc logró que
los hermanos McDonald le vendieran la totalidad del negocio y así se creara el
sistema de franquicias, otorgándole independencia a Kroc para poner en marcha
los proyectos del restaurante.
Durante los años 60, McDonald’s
se expande por todo el territorio de los Estados Unidos, el primer paso vino
marcado por la inclusión de mesas para que los consumidores puedan comer al
interior del restaurante, los valores y principios que regían esta empresa eran
calidad, servicio, limpieza y valor. En el año 1967, Jim Delligatti, un
franquiciado de Pittsburg creaba la hamburguesa que se acabaría convirtiendo en
el producto estrella de McDonald’s, el Big
Mac.
A finales de los 60 comienza la expansión
internacional de la empresa y la
apertura del primer restaurante en Rickmond, Canadá. Y en tan solo un año, en 1971,
se inauguran restaurantes en seis nuevos países Japón, Países Bajos, Alemania
Federal, Panamá, Guam y Australia. En el año 2011 ya contaba con cerca de
33.000 restaurantes repartidos en 119 países de los cinco continentes, por lo
cual McDonald’s es la compañía líder en todo el mundo, sirviendo a 68 millones
de personas cada día aproximadamente.
El personaje infantil característico
de McDonald’s es el payaso Ronald
McDonald y es el segundo más conocido en EE.UU después de Santa Claus. Es
un personaje divertido y con sensibilidad que ha creado varios programas
educativos para los niños cuyo objetivo es potenciar la imaginación de los más
pequeños. Las Casas Ronald McDonald, son hogares que llevan el nombre de este
payasito, en los cuales brindan ayuda a los padres de niños enfermos y les dan
la oportunidad de estar con sus hijos, en aquellos casos, en que estos deben
recibir un tratamiento médico fuera de su domicilio habitual.
La Fundación Infantil Ronald
McDonald, es una institución sin fines de lucro que trabaja en beneficio de la
infancia y también de la familia.
Por último, con respecto a la
cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s
sigue siendo una de las empresas más famosas en todo el mundo y sus
exquisitas hamburguesas causan un efecto incomparable al resto de competidores
que tratan de igualarlos. Si comparamos un exquisito plato de chancho al palo con una Big Mac, definitivamente escojo nuestro
sabor nacional pero eso no quiere decir que las hamburguesas de McDonald’s sean
feas sino que depende del gusto de cada persona, hay clientes para todos y de
todas las edades, la decisión está en ti.