martes, 8 de noviembre de 2016

Conoce los 6 mejores restaurantes campestres de Lima


Está comprobado que un ambiente cómodo y agradable en un restaurante,  es determinante para influir en las preferencias de los clientes. En esta oportunidad nos centraremos en los restaurantes campestres limeños, que además de ofrecer variedad en platillos como el pollo a la brasa, la pachamanca y el chancho al palo en Lima, nos brinda instalaciones al aire libre (rodeadas de vegetación), haciendo que la experiencia de compartir en familia se torne atractiva y  diferente.

Habiendo dado un recorrido por varios puntos culinarios de la capital, a continuación le recomendamos 6 restaurantes campestres que no debe dejar de visitar.   

La Granja Azul

Este restaurante campestre- con más de 60 años de tradición- está ubicado en la Carretera Central KM. 11.5 Santa Clara, Ate Vitarte.  La especialidad de la casa son los suculentos pollitos bebe y el pollo a la brasa. Asimismo, para los adultos hay zonas donde pueden juntarse y tomar cocteles y para los niños hay un parque infantil.

La Hacienda Monterrico Grande

Este restaurante campestre ubicado  en la Av. Los Constructores 951, en La Molina, goza de ambientes espacios que cuentan con riqueza arquitectónica, jardines, y un museo que registra su historia. Asimismo, su diseño rústico y su  variedad en carnes, ensaladas, parrillas y postres lo convierte en uno de los puntos más preferidos de los comensales.

Kilimanjaro

Este restaurante, que inspiró su nombre en una popular montaña de Tanzania, está ubicado en la  Av. Primavera 464 Chacarilla del Estanque, Surco.  El restaurante está ambientado con matices de la selva africana, ofreciendo una temática diferente. En su carta ofrece variedad de entradas y piqueos, ensaladas,  hamburguesas, pastas, postres y menú para niños.

 El Pillo

Este restaurante campestre ubicado en el km 9.5 de la Carretera Central( doblar en  la Av. Nicolás de Piérola, pasar hotel El Pueblo y seguir las flechas),ofrece como especialidad los deliciosos pollitos bebe y una selección de parrillas, anticuchos y otros. Este local es ideal para celebrar cumpleaños u ocasiones especiales porque cuenta con un amplio terreno que cuenta con piscinas, canchas de fútbol, bares y juego recreativos.

Kusina


Este restaurante campestre ubicado en la Parcela E-9 Lote 1 Ex Predio La Casica, Pachacamac, cuenta con extensas áreas verdes y  juegos de recreación para los más pequeños de la familia. Entre sus mejores platillos están los tamalitos verdes, la causa de camarones, tacu tacu con lomo, carapulcra kusina y la pachamanca (especialidad de la casa).

La Huerta de Pachacamac 

Este restaurante ubicado en la calle Las Magnolias, sub Lote C, en Pachacamac, cuenta con un extenso terreno que está comprendido por un parque privado, guardería, juegos recreativos y estacionamiento vigilado. Asimismo, este ambiente natural ofrecen diversos platillos, donde destacan el  chancho al palo y el exquisito  pollo Texas grill.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Tumbes: 12° edición de feria Perú, Mucho Gusto abre sus puertas


El complejo deportivo Alberto Terranova de Tumbes será escenario de la décimo segunda edición de la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto. El festival culinario que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre albergará picanterías, restaurantes, dulcerías y bares que serán distribuidos en 34 stands donde se expondrán más de 50 platos de 16 regiones del país.

Respecto al inicio de la feria, Marisol Acosta, directora de Promoción y Turismo de Promperú manifestó.

“Realizar la feria por segunda vez en Tumbes, forma parte de la estrategia de Promperú para promover el turismo interregional con el país vecino de Ecuador. Asimismo, este movimiento turístico busca dinamizar la economía local”.


Platillos y cocteles para todos los gustos

En esta feria gastronómica, los asistentes podrán probar platos como el cordero a la piedra de Moquegua, el seco de chabelo de Piura, la carapulcra con sopa seca de Lima, la puca picante de Ayacucho, la pachamanca de Huánuco, entre otros platos típicos de las diversas regiones que conforman las costa, sierra y selva del territorio peruano.

Asimismo, la zona de restaurantes contará con platillos típicos de la región norte y sur. Por el norte sobresalen la causa tucumana, la tortilla de raya y el majarismo; mientras que por el sur resaltan el cuy frito a la moqueguana y el adobo de chancho a la tacneña.

Por otra parte, habrán 4 stands donde se ofrecerán postres tradicionales como el queso helado arequipeño, el antecoco tumbesino y el ponche de sacha inchi ayacuchano.

Para acompañar todos los potajes, no podían faltar los tragos y cocteles. Entre los más atractivos tenemos a la chacta, un coctel que se combina con frutas y hierbas aromáticas y al pisqu wasi, coctel afrodisiaco proveniente de Cusco que mezcla hierbas andinas.

Datos adicionales

Para ingresar a la feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’ se deberá presentar DNI en puerta y  se entregará tres botellas de plástico usadas. Los precios de los platos oscilarán entre S/. 6 (porción chica) y S/. 12 (porción grande).

Esta décima segunda edición organizada por Promperú, Mincetur y la Municipalidad Provincial de Tumbes espera albergar más de 17 000 asistentes, entre ellos extranjeros.